Curso 4 – El stick de Pilates

Después de toda una vida de estudio en relación al cuerpo humano y el movimiento, Joseph Pilates llegó a la conclusión de que si dejamos de mover nuestro cuerpo de la forma en que se supone que debemos, éste deja de funcionar eficazmente.

Por supuesto no fue el único en darse cuenta de este problema, pero sí fue único en su intento de darle solución. Joe desarrolló un sistema de ejercicios con el objetivo de reconectarnos con la forma original de movernos como un ser humano, siendo un medio para deshacer el «daño» causado por el estilo de vida sedentario.

Es por ello que se preocupó por diseñar equipamiento que ayudara a mejorar la posición corporal durante los momentos de “no movimiento”. Posiciones de sedestación, tendido, etc. Mientras que el diseño y desarrollo de algunas de sus sillas y camas no llegó demasiado lejos, sus aparatos de ejercicio se convirtieron en un aspecto inseparable de su obra y por ello se pueden encontrar en cualquier parte del mundo en la actualidad.

¿Por qué te cuento todo ésto?

Porque igual que le pasó a Joseph Pilates que tuvo que crear, adaptarse, y desarrollar su trabajo con las mejores herramientas posibles a su alcance y si no, crearlas. Durante el confinamiento, a tí y a mí nos tocó ser creativos y aprender una nueva manera de dar las clases. Y ésto va más allá de cuestiones tecnológicas. Nos volvimos a reencontrar con el repertorio de mat, que fue ideado para ser desarrollado en una situación similar a la que vivíamos cuando estábamos encerrados en nuestras casas.

Aunque después de un tiempo como le pasó a Joe, nos dimos cuenta que sólo el trabajo en colchoneta no era suficiente. Tuvimos que buscar elementos que permirieran seguir aportando una trayectoria clara de movimiento, asistencia cuando era necesario, que mejorara la retroalimentación propioceptiva, con el añadido proporcionar una resistencia extra.

¿Cuál fue el elemento que todos mis alumnos sin excepción tenían en sus casas y me proporcionaba todo lo mencionado anteriormente?

Un simple palo de escoba. Menos es más.

Conceptos Clave

Pero además permite desarrollar tres conceptos clave que desarrollaremos en la sesión de hoy para los que el stick se convierte en elemento imprescindible:

  1. Mejora de la fuerza de agarre (grip)

Existe relación entre la fuerza de la mano en el agarre y la fortaleza y la funcionalidad del hombro. Como educadores de movimiento debemos incorporar un mayor enfoque en el fortalecimiento de las manos y las muñecas, así como mantener un rango de movimiento óptimo.

  1. Aumento del rango de movilidad activo

Es importante diferenciar entre el rango de movilidad activo (aROM) de una articulación que es la cantidad de movimiento que nuestro sistema neuromuscular puede desarrollar de manera controlada produciendo fuerza de manera activa. Mientras que el rango de movilidad pasivo (pROM) es aquel que una articulación desarrolla al ser desplazado por una fuerza externa.
Una de las maneras de reducir diferencias entre aROM y pROM es a través del trabajo isométrico.

  1. Irradiación selectiva

O efecto de desbordamiento. Desbordamiento de la respuesta para propagar un estímulo a través de la musculatura sinérgica. Grupos musculares principales facilitan el reclutamiento de musculatura periférica, amplificando el desarrollo de fuerza. Dos de los mayores “neurogeneradores” de fuerza son la musculatura abdominal y el grip.

Bloque 4 – Vídeo 1: El palo rueda

Bloque 4 – Vídeo 2: La muñeca, el elemento clave (solo nos preocupamos de ella cuando da problemas)

Bloque 4 – Vídeo 3: El hombro, el enlace

Bloque 4 – Vídeo 4: De + a menos, de – a más

Bloque 4 – Vídeo 5: Cuadrupedia en bipedestación

Bloque 4 – Vídeo 6: Incrementar RMA de cadera en bipedestación

Bloque 4 – Vídeo 7: 90 grados

Bloque 4 – Vídeo 8: El reloj de apoyos

Bloque 4 – Vídeo 9: Cuadrupedia (PAIL´s and RAIL´s)

Bloque 4 – Vídeo 10: “Sufrir” en prono

Bloque 4 – Vídeo 11: El stick es la referencia

Bloque 4 – Vídeo 12: De lado a lado

Bloque 4 – Vídeo 13: Rolling patterns

Bloque 4 – Vídeo 14: Resistencias insuperables

Bloque 4 – Vídeo 15: Sentado pero activo

Bloque 4 – Vídeo 16: Iniciar una sesión con el stick