Ya no estás solo.
Únete al poder de esta comunidad.

Why Not Pilates quiere ser la Comunidad de referencia para aquellos profesionales del Pilates y la actividad física que viven a 526Hz, siguiendo un plan de trabajo sensato, pensado para conseguir clases más creativas, rentabilizar las horas de trabajo y conseguir alumnos satisfechos. Sin tiempo que perder.

En 2012, cuando aún lucía flequillo y disfrutaba de la vida desde el paraíso (que llamamos Asturias, en el norte de España), decidí reflexionar en voz alta sobre una de mis tres grandes pasiones aquí en la tierra, el Pilates.

Surgía así Why Not Pilates. Una iniciativa que reunía muchos alicientes para mí, por aquel entonces muy joven, muy impulsivo:

  • me gusta escribir.
  • me obsesiona estar pendiente de las nuevas tendencias de mi sector.
  • me motiva muchísimo estudiar para ampliar mis conocimientos y hacer frente a los desafíos que de mis alumnos…

No había más interés que estudiar – asimilar – compartir. Ningún otro.
Sólo ESTUDIAR – ASIMILAR – COMPARTIR.

Manuel Alcázar haciendo Pilates

Durante más de siete años, cada semana, hubiera vendaval o bajara la bolsa, no falté a mi cita semanal. Más de 300 artículos. Uno detrás de otro.

Pero como uno no es infalible y tengo el corazón a la izquierda, tal vez como tú, el incremento en mis responsabilidades laborales y familiares, mermaron mi disponibilidad. Apareció el agotamiento (físico y mental). Y abandoné el blog.

Pero he vuelto. Con más fuerza que nunca.

No te voy a engañar.

A pesar de haber escrito tanto y tanto sobre Pilates, no soy la persona que más ha estudiado sobre estos temas. Yo no vivo de la formación. Yo trabajo seis días a la semana con mis clientes. Pero a diferencia de otros de los profesionales del Pilates, cada día soy más práctico.

Y por eso reivindico mi propio espacio como profesional del Pilates raso que hace cosas sencillas para personas normales.

Tengo 40 años. Con las suficientes horas de vuelo en este mundillo como para diferenciar, ahora ya sí, la paja del grano.

Lo esencial de lo superfluo.

Lo que realmente es útil en mis sesiones o farándula.

Ya no estoy aquí para complicarme la vida. Es por ello que sigo manteniendo la suficiente motivación como para explorar nuevos ángulos y recursos que me permitan ponerlos al servicio de mis usuarios y rentabilizar mi jornada de trabajo.

Gracias a mi apuesta por aprender y desarrollar conceptos diarios de manera sencilla, funcional y divertidos, surge mi HOJA DE RUTA para INSTRUCTORES INVICTOS.

Una propuesta así, pensada para aportar cada día un nuevo recurso para nuestras sesiones, no existe en el mundo del Pilates. Ni en España. Ni en el país de la Coca-Cola. Ni aquí en las Australias.

Una comunidad privada de pago que es mi respuesta al interés que, como yo, muchos profesionales como tú, tenemos por dar respuestas fáciles y eficaces tanto a nuestro trabajo diario como a nuestros alumnos.

Sin fanfarrias. Ni triples saltos. Sin fuegos artificiales.

Manuel Alcázar con alumnos de pilates en clase

Facilito la vida de los profesionales del Pilates compartiendo sencillos recursos prácticos que facilitan de manera extraordinaria el diseño de sus sesiones (sin repeticiones), al tiempo que optimizan su tiempo de trabajo, se concilian con la vida (familiar) y consiguen alumnos más satisfechos.

La Casa de los Instructores Invictos, con casi un centenar de profesionales dentro,
está cerrada hasta nuevo aviso.

Si quieres estar al tanto cuando volvamos abrir las puertas, de saber detalles de lo que se está cociendo dentro de esta comunidad privada y recibir algún que otro e-mail que puede facilitar tu día a día con tus alumnos… yo, si estuviera en tu lugar y estás en el grupo de los que quiere evolucionar como profesional, me inscribiría a continuación.

Al suscribirte, te haré llegar la lectura del e-mail que más revuelo causó entre los suscriptores y que me obligó a responder el 1 de Enero a poco más de 400 e-mails. Y ojo, no hablaba precisamente de Pilates… 😉.

.

Testimonios

Otros profesionales, tal vez como tú, ya forman parte de esta lista…

Llegó el momento de distinguir entre los que valoran la importancia de dedicar 15 minutos al día avanzando con un plan organizado,
de los que prefieren dedicar su jornada a hacer lo mismo de siempre.

A diferenciar los profesionales de los principiantes.

A los que no tienen tiempo que perder de los que se abandonan a la inercia, aislados, desde su cueva.

Si quieres crecer con nosotras, en comunidad, todas juntas, y alcanzar también una mejor versión de ti misma, es aquí…

soporte[arroba]whynotpilates.net